
MISIÓN
Desarrollar programas de inclusión laboral, educativa y social que faciliten la integración plena de personas autistas y neurodivergentes, reconociendo su potencial y talentos. A través de la sensibilización, la capacitación y el acompañamiento, transformamos entornos en espacios más accesibles, inclusivos y humanos.
Nuestra misión también es empoderar a las empresas e instituciones, demostrando que la inclusión de personas neurodivergentes no solo es un acto de justicia social, sino también una oportunidad estratégica que fortalece equipos, impulsa la innovación y genera valor a largo plazo.

VISIÓN
Ser un referente regional, nacional e internacional en la formación, sensibilización y acompañamiento para la creación de entornos laborales, educativos y comunitarios verdaderamente inclusivos para personas neurodivergentes.
Buscamos potenciar a las organizaciones para que comprendan la importancia de integrar talento neurodivergente como parte esencial de su crecimiento, convencidos de que un entorno diverso y accesible beneficia tanto a las personas como a las instituciones.
OBJETIVOS
-
Sensibilizar a instituciones, empresas y comunidades sobre neurodiversidad e interseccionalidad.
-
Diseñar capacitaciones y/o asesorías adaptadas a las necesidades específicas de cada organización.
-
Promover espacios de trabajo accesibles, flexibles y respetuosos de la diversidad neurológica.
-
Impulsar la inclusión laboral de personas neurodivergentes, frente a la realidad de que más del 80% se encuentran en desempleo o subempleo.
-
Difundir información clara, actualizada y ética sobre neurodivergencia y salud mental.
-
Fortalecer a empresas e instituciones para que reconozcan los beneficios de la neuroinclusión en su productividad y cohesión de equipos.
-
Ofrecer espacios seguros de convivencia, acompañamiento y apoyo mutuo para personas neurodivergentes, promoviendo el sentido de comunidad y pertenencia a través de nuestras comunidades.
NUESTRO EQUIPO
El equipo de Ma’alob Kuxtal está conformado por profesionales y personas neurodivergentes comprometidas con una práctica ética, informada y transformadora. Nos guía la experiencia, el conocimiento y la convicción de que la inclusión no se limita al discurso, sino que se construye con acciones sostenidas que generan impacto real.
EDUCACIÓN PARA LA INCLUSIÓN










